Vuelve CSI, vuelve Las Vegas a la televisión.

Vuelve CSI a Las Vegas, y vuelve (esperamos) una hora emocionante a la televisión.

Una calle llena de luces, fuentes ornamentales, réplicas en escalas muy raras de la torre Eiffel, una pirámide, de cristal que tiene un estadio de gaming adentro. A tu lado pasan unas bailarinas a las que no les dió tiempo de cambiarse su traje, sus plumas y demás adornos. Casinos, ruletas, maquinas tragamonedas por todas partes (hasta en el aeropuerto cuando llegas), y los típicos señores muy serios sentados desde hace no sabemos cuántos días en la misma máquina porque «ya está a punto de reventar». Pero de repente vemos en la siguiente escena como en un conjunto de casas como cualquier otro de cualquier ciudad en Estados Unidos, varias patrullas, un camión de bomberos y una ambulancia bloquean el paso. Llega una camioneta negra y de allí salen un par de personas que suponemos que son policías, tienen una identificación y un arma…pero se identifican como Las Vegas Crime Lab.

Entran a la escena del crimen, sacan sus linternas (siempre están las luces apagadas), y comienzan a recolectar evidencias: huellas, fragmentos de cristal, toman fotos de pisadas, una ventana rota y de repente encuentran un cenicero manchado de sangre, ¡el arma homicida! Enfocan la cámara a uno de esos científicos que parecen detectives para que haga una observación y un juego de palabras, y escuchamos el riff de guitarra de Pete Townshend de The Who, el coro «who are you, who who, who who», y la batería del extraordinario Keith Moon.

Comienza CSI, comienza una era en la televisión.

El trailer original de la primera temporada de CSI: Crime Scene Investigation.

CSI: Crime Scene Investigation fue una serie que desde 2000 nos trajo un estilo nuevo en el formato de series policiales o de investigación, que siempre habían estado basadas en el tipo fuerte o intrépido (SWAT, Starsky & Hutch y la misma Vegas con Robert Urich en el papel de Dan Tanna…referencia solo para mi papá), o en el trabajo policial, (por ejemplo Hill Street Blues, TJ Hooker, NY PD Blues) y hasta algunas que mezclaban el trabajo de los detectives con los abogados, como Law and Order. CSI basaba sus historias en el punto de vista de la investigación forense, de los científicos que en laboratorios lograban recrear los hechos alrededor de un crimen, casi siempre un homicidio, y de cómo la ciencia juega un aparte importante en la lucha contra el crimen en nuestra era moderna.

Tomas simulando un zoom violentísimo por dentro de un organismo, recreaciones en computadora de objetos destrozando dummies, huellas, procesamiento de ADN, ¡ADN por todas partes!, mientras una extraordinaria y muy roquera banda sonora acompañaba a estos héroes modernos. Por supuesto que en la serie hubo intriga, celos, envidias, problemas políticos, corrupción, burocracia y tantas cosas que se interponen entre la justicia y quienes tienen como juramento hacerla cumplir, pero todas las semanas dejaba cualquier cosa que estuviera haciendo para ver a William Petersen y a Marg Helgenberger en el papel de Gil Grissom y Catherine Willows, respectivamente, en esa época en la que la televisión se veía en el momento, o tiempo después en la repetición.

Luego de CSI aparecieron muchas series muy relacionadas con el tema forense y de investigación científica, y la estética CSI (de mezclar tomas radicales en perspectivas muy fuertes, con animaciones simulando imágenes forenses que incluyen cráneos o huesos rotos, trayectorias varias de proyectiles, examinación de ADN de un folículo del cuero cabelludo), se hizo también popular en muchas series de televisión. La serie se transformó en una franquicia, con spinoffs como CSI: Miami, CSI: NY, y la terriblemente fallida CSI: Cyber, y la versión original tuvo varios cambios de elenco. William Petersen se retiró en la temporada 10 para pasar a ser productor de la serie y también atender otros compromisos, especialmente con el teatro, y pasaron a ocupar el foco de atención Laurence Fishburne como el Dr. Raymond Langston durante 60 episodios en los que eventualmente estuvo haciendo el papel de su esposa, la que fuera su pareja en la vida real por muchos años, la talentosísima Gina Torres. Luego de la salida de Fishburne, entran Ted Danson y Elizabeth Shue, y no es hasta el episodio final de la serie cuando volvemos a ver a Grissom.

Pues la noticia es que vuelve CSI, ahora se llama CSI: Vegas y se estrena hoy 6 de octubre, exactamente 21 años después de que se estrenó la versión original. Digo que vuelve Las Vegas a la televisión por razones obvias, (aunque la versión original la grababan en Santa Clarita, aquí en California, con ocasionales visitas a Las Vegas para grabar algunas tomas), pero el título pudiera haber sido «vuelve la ciencia forense pop a la televisión«.

Comienza el episodio, comienzan los créditos iniciales y suena de nuevo Who Are You? Nos emocionamos de que seleccionaron el mismo tema y no le hicieron una adaptación ni nada. Vuelve William Peterson como Gil Grisson y Jorja Fox como Sara Sidle, vuelve un programa que nos encanta y nos ha tenido 21 años pensando que los científicos investigan con rock de fondo.

El trailer de la nueva serie, CSI: Vegas.

Guillermo Amador

Guillermo es Arquitecto, Marketero, Podcaster. También es Masterchef de su casa. En sus ratos libres...ah no, eso no tiene.

Add comment

Robot

La intención de Robot es compartir ideas y opiniones de emprendedores, soñadores, artistas, gente única e irrepetible que sueña, construye, piensa, se atreve…lo logra. Gente que entiende la tecnología como una herramienta para enriquecer e impulsar el camino que recorremos. Gente que disfruta el estilo de vida digital, pero nunca lo cambiaría por un atardecer, una buena conversación con otro ser humano, el olor del césped recién cortado, escuchar una canción, probar un pedazo de turrón.

Porque si sientes que tienes algo que contar, probablemente alguien esté ansioso por leerlo.

Highlight option

Turn on the "highlight" option for any widget, to get an alternative styling like this. You can change the colors for highlighted widgets in the theme options. See more examples below.

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Podcast

Un podcast para humanos, hecho por humanos que trabajan para un robot.

Advertisement

Small ads