De Atlantis a Talocan: todo lo que debes saber sobre el mítico reino que se enfrenta a Wakanda

Black Panther: Wakanda forever es la película más sobria y adulta de la fase cuatro de Marvel y quizás, de toda su franquicia cinematográfica. El escenario ideal para el enfrentamiento de dos reinos ancestrales que marcarán un hito en la saga. 

Namor, el tradicional personaje de Marvel, llega finalmente el Universo Cinematográfico de Marvel. Interpretado por Tenoch Huerta, el personaje es una adición intrigante del rico universo de Marvel. Con él, llega a la pantalla grande, una rica mitología asociada al reino acuático que lidera. Pero, a diferencia de los cómics (en los cuales reina en Atlantis), Namor es la cabeza visible de Talocan. Un reino que se encuentra en Mesoamérica y tiene una profunda relación con el legendario Tlālōcān azteca.

¿El motivo del cambio? Por extraño que pueda parecer, obedece al hecho que el Universo extendido cinematográfico de DC mostró su propia versión de Atlantis. Como se recordará, la incursión del Aquaman, encarnado por Jason Momoa, provocó que Marvel tomara la decisión de reconfigurar la geografía esencial de su versión. Lo que incluyó, trasladar los dominios de Namor hacia un nuevo punto geográfico y además, con un renovado contexto.

Se trata de una decisión audaz, que otorga un sentido singular a la batalla de Namor contra Wakanda. Ya no se trata solo de una rivalidad histórica, sino también, un motivo de supervivencia. Tanto Wakanda como Talocan, comparten en el film, la posesión del vibranium. Por lo que tanto uno como el otro reino, tendrán que lidiar con las consecuencias inmediatas del súbito interés mundial por el poderoso metal.

Una historia complicada que se convierte en una metáfora del poder y la codicia 

Black Panther: Wakanda forever, es sin duda, una de las películas más adultas, sobrias y bien construidas de Marvel. También, es la que explora con mayor propiedad las tensiones políticas, culturales y sociales entre dos reinos míticos. Ryan Cooger brindó una especial mirada al enfrentamiento entre Wakanda y Talocan, la versión del Atlantis de Marvel para el live action. Uno de los puntos más fuertes de la película y en especial, el que está destinado a sostener una nueva mirada sobre el poder y sus implicaciones en Marvel.

En el largometraje, Wakanda sufre de los rigores ocasionados por la muerte del rey T’Challa (interpretado por el fallecido Chadwick Boseman). El trágico suceso de la muerte del actor, fue incorporado como parte esencial de la historia. De modo, que para el momento en que transcurre la acción, Wakanda se encuentra en medio de una transición de poder peligrosa. Además, revelada al mundo su existencia, tendrá que lidiar con la ambición que despierta su reserva inagotable de vibranium. Lo que implica que tendrá que enfrentar a todo tipo de nuevos enemigos, que intentarán obtener las riquezas del país ficticio.

Pero en específico, el rival más poderoso con el que tendrá que luchar el reino africano, es con el territorio acuático liderado por Namor. Curiosamente, no por la posesión del valioso metal que permite la supremacía tecnológica de Wakanda, sino por mantener el secreto de su localización y poder. Talocan y en particular Namor, se enfrentarán a Wakanda para asegurarse que nadie pueda encontrar nuevos yacimientos de vibranium. Para la versión cinematográfica de la ancestral rivalidad entre reinos, Talocan se encuentra oculto en la profundidad del océano. También, intentará proteger sus reservas de vibranium de los posibles ataques del mundo exterior.

Atlantis , en los cómics 

En su versión en papel, la historia de Atlantis es muy semejante al mito histórico. Se trata de un pequeño continente que termina sumergido bajo el agua. Pero a diferencia de la historia griega, en la de Marvel, se convierte en el hogar de una especie llamada “homo mermanus”, después conocida como Atlantes. Posteriormente, la raza evolucionó y obtuvo dos branquias semejantes a las de los peces y un tono azulado en su color de piel. En los cómics, ambas cosas se atribuyen a la lenta transformación que el mundo acuático ejerció sobre los habitantes de Atlantis.

De la misma forma que en el mito, la Atlantis de Marvel sufre un “Gran Cataclismo”, provocado por la intervención de Los Celestiales. Se trató de un evento trágico que, finalmente, desembocó en un reino submarino secreto con una considerable riqueza. Pero que garantizó su seguridad asegurándose de permanecer oculto a la atención del mundo de la superficie.

En la película Black Panther: forever, Talocan atraviesa una situación semejante. Solo que, a diferencia de la versión de Atlantis en papel, el pueblo liderado por Namor, tiene acceso y control al vibranium. Un punto que cambia por completo la noción sobre el poder y enfrenta a ambos reinos de manera frontal. Pero, en el cómic, Atlantis y Wakanda son rivales debido a su percepción sobre el poder y una lucha constante por la preeminencia. En su versión live action, el reino de Namor se enfrenta a Wakanda por razones más políticas y estratégicas que culturales. Un cambio importante que marca el tono y el sentido de lo étnico en la película de Ryan Coogler.

Todas las marcas mencionadas en este artículo son propiedad de sus respectivos dueños, la imagen de la portada es propiedad de Marvel. Los videos insertados desde YouTube son propiedad de sus respectivos creadores.

Aglaia Berlutti

Aglaia Berlutti es abogada, fotógrafa y escritora, ha dedicado buena parte de su trabajo profesional en ambas disciplinas a la profundizar en la iconografía femenina, con especial énfasis en la mujer que crea y la divinidad femenina. Actualmente se desempeña como profesora de Autorretrato, fotografía en Film e historia de la fotografía en Venezuela en la Escuela Foto Arte, fotógrafa independiente y editora en la revista dedicada a la temática del horror Penumbria de México.

Add comment

Most popular

Most discussed