Robot

¿Cómo es tu código de vestimenta al trabajar desde casa?

Cuando comenzamos la cuarentena por el COVID-19, hace unos 7 meses más o menos, tuvimos que adaptarnos mucho o poco a las nuevas condiciones en todos los sentidos de nuestra vida diaria. Cómo comprar los alimentos, como salir a la calle y qué hacer al regresar, lavado de manos, tapabocas, distancia social, y por supuesto el trabajo desde casa.

Son muchas las guías y tips que hemos visto (¡y escrito!) para ser más productivos desde la casa, y todo comienza con disciplina: separar el espacio de trabajo del espacio de ocio, aunque tengas tu home office en el dormitorio. Por supuesto que también es importante la salud mental, porque como varios estudios muestran, trabajamos más horas desde casa que en la oficina, y por eso tendemos a usar ropa cómoda, al menos más cómoda que la que se usa en la oficina. Particularmente trato de vestirme igual, porque mi código de vestimenta en la oficina es bastante relajado (sin llegar a ser shorts y flip-flops), pero hay días que uso pantalones de kimono.

Pues un nuevo estudio muestra que el 80% de las personas que se visten con su «ropa de trabajo» se sienten más productivas, comparado con un 70% en ropa de hacer ejercicio y 50% en pijamas. Pero si vamos al detalle, el 83% de la gente que viste Smart Casual se siente productiva, 4% más que los que visten Business Professional.

Más allá del estudio (y que todo el mundo coincide que un estricto código de vestimenta hace a la gente menos productiva, pero que estar en pijama hace que te sientas muy poco productivo), es importante el equilibrio.

Exit mobile version