Con la ceremonia de los Oscar esta noche, la curiosidad crece en torno la ceremonia. ¿Quienes votan para escoger a los ganadores del galardón? ¿cómo lo hacen? Durante años, el proceso se ha convertido en una forma de comprender la manera en que funciona la industria. Aunque no lo parezca, se trata de un proceso más sencillo de lo que parece. O al menos, no tan complicado como podría suponerse.
Con la ceremonia del Oscar muy cerca, la gran pregunta no es sólo quienes serán los ganadores. También, el mecanismo que permite seleccionar a los nombres entrarán en la historia del cine. ¿Quiénes son los votantes que escogen a los grandes triunfadores de la noche?; ¿de qué forma se evalúan las producciones que formarán parte de las selectas listas de nominados?
No se trata de una pregunta sencilla. El Oscar — tanto la ceremonia, como los resultados del galardón — son una forma de comprender a la Industria del cine. Su funcionamiento, mecanismos de financiamiento y promoción. También cómo influye el público, la crítica y la prensa en la selección. Los premios, además de un reconocimiento al trabajo de actores y equipos de producción, son también indicios sobre los movimientos culturales que rodean al cine. Un reflejo preciso para explorar de qué forma el mundo cinematográfico refleja lo que está ocurriendo más allá de salas.
En especial, durante la última década. A medida que el Oscar ha perdido audiencia y trascendencia, la gran pregunta es si la ceremonia puede sobrevivir a un nuevo tipo de conversación social. De modo que este año — con una nueva categoría que se escoge a través de redes sociales — y un programa más corto, el Oscar se reinventa. También lo hizo durante el año, sus formas de votación y los grupos de influencia que sostienen el voto. Te contamos todo lo que debes saber de la estructura detrás del premio más importante del cine.
¿Quiénes son los votantes de los premios Oscar?
Los encargados de decidir los nominados a los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, son de hecho, profesionales de la industria. La gran mayoría, con trabajos y conexiones directas no sólo con los puntos más poderosos de la meca cine, sino también, su estrato más artesanal. Los miembros de distintos gremios y sindicatos adscritos a la Academia suman alrededor de diez mil artistas. De esos, uno 9,500 pueden votar.
Este año y gracias a diversas modificaciones del reglamento de la Academia que benefician la inclusión, hay aumento de casi el 65% en el número de miembros. También, una considerable diversidad entre los que tienen derecho al voto. La Academia invitó a artistas y profesionales de distintos países, además de mujeres y personas de distintas razas, para reforzar la democratización del premio.
Pero ¿quiénes son en realidad los miembros de la Academia?
Los miembros de la Academia de Artes y ciencias cinematográficas de Hollywood, incluyen una buena representación de la industria. Desde ganadores del Oscar en todas las categorías, hasta miembro de asociaciones, sindicatos y gremios. De hecho, si echas una ojeada a la página de la institución, encontrarás que los miembros tienen un rasgo en común. Según puede leerse, la membresía y participación está “limitada a artistas de cine que trabajan en la producción de películas estrenadas en cines”.
¿Como se subdividen los miembros de la Academia con derecho a voto?
Según la página web de la Academia, hay 17 ramas, las cuales abarcan la mayor parte de los parámetros de la industria. De modo, que las categorías de los miembros van desde expertos en cinematografía, directores, directores de casting, hasta ejecutivos de diferentes especialidades. Eso incluye periodistas, efectos especiales, productores, marketing, relaciones públicas y también, todo el entramado de gremios relacionados con el hecho artesanal del cine. La rama más amplia y con mayor votación es la de actuación, que en la actualidad tiene más de 1300 miembros.
Se trata de un círculo exclusivo, aunque no excluyente. Para entrar en la Academia, el postulante debe demostrar estar relacionado directamente con el mundo del cine. También, debe ser patrocinado o recomendado al menos dos miembros en activo. Eso garantiza que las votaciones y cualquier decisión, se realicen en beneficio del cine como arte y producción financiera.
¿Cuál es el proceso para ser nominado?
En realidad, la Academia solo recopila los datos a su disposición. Lo que quiere decir, que los miembros nominarán a las películas, actores y profesionales que conozcan. O de forma más específica, que hayan logrado mostrar sus bondades a los gremios. Parece un dato obvio, pero se traduce de manera más o menos complicada. Todos los años, el Oscar recaba información para publicar una lista preliminar de películas que podrían ser elegibles para el Oscar. El número varía y depende de la capacidad de las productoras y estudios para llamar la atención de los miembros votantes. Una vez que lo logran, se comprueba que los films cumplan los requisitos (año de filmación, proyección) y la lista se muestra como análisis preliminar.
¿Cómo se selecciona a los nominados?
Los votos de los miembros tienen un valor único, lo que quiere decir que ninguno tiene un valor superior o inferior. Pero sólo pueden votar en sus respectivas ramas de afilación. Eso, es lo que provoca que cada categoría sea la opinión de los profesionales del aspecto fílmico que se evalúa. Es lo que provoca fenómenos como el ocurrido este año, en que Dune está nominada a mejor película, pero no a mejor director. Prácticamente, cada uno de los miembros de los gremios y ramas, analizan la película de forma por completo distinta.
La única categoría en que votan todos los miembros es por la de mejor película. Eso incluye a cada una de las ramas e incluso, a las llamadas sucursales. Es decir, miembros que no pertenecen a una rama en específico. En el caso largometraje de lengua no inglesa, documental y corto, también hay una votación amplia.
En este último caso, la Academia debe facilitar que la mayor cantidad de miembros puedan ver las películas de la lista general. Esta selección general, está compuesta por las opciones primarias. Después, cada producción será punteada, lo que permitirá obtener una lista corta. Y finalmente, una nueva ronda permitirá la votación que muestra el resultado final.
¿Cómo se escoge la ganadora a la mejor película?
Se hace a través de la llamada “boleta preferencial”, que muestra las opciones luego del muestreo de la lista corta. Los miembros deberán puntear los films nominados desde su primera preferencia a la menor. Es decir, su película favorita y la que definitivamente, no consideran digna del premio. De no alcanzar el 50% de los votos más uno, se descarta la opción menos votada. Y se hará tantas veces como sea necesario hasta obtener la mayor parte de los votos.
Por el contrario, el resto de las categorías se escogen por voto nominal y único. Si hay dos candidatos con idénticos resultados, se volverá a votar hasta obtener la mayoría, incluso por un voto.
¿Y cómo funciona #OscarsFanFavorite?
Si querías participar (la votación terminó el primer día de Marzo), sólo tenías que seguir a la Academia por Twitter y votar por tu película favorita. Por supuesto, además de incluir el HT #OscarsFanFavorite.