Menu

#HardwareLab: Computex 2016

Guillermo Amador 9 años ago 0 222

Este último mes ha sido muy excitante en el mundo del hardware, sobre todo refiriéndonos a componentes de computadores. El COMPUTEX 2016 celebrado en Taipéi es el show de IT más grande de Asia y es por esto que los más grandes fabricantes lo eligen como escena para demostrar lo último y más avanzado del género. Algunas semanas atrás fueron presentadas innovaciones en dos campos bastante diferentes en sí, pero ligados en esencia. Nos referimos a las nuevas tarjetas de video de NVIDIA y ATI, así como también lo último en CPU por INTEL.
Esto es algo de lo nuevo, tanto para el usuario como como para el usuario PRO, en cuanto a CPU y GPU:

CPU:

Intel nos trae esta vez su nueva línea de procesadores BROADWELL-E, estos son procesadores de familia i7 y están basados en una arquitectura compuesta de más de 3 billones de transistores en nodo de 14nm. Pero lo que en realidad nos interesa es que tan rápidos son y cuánto cuestan, ¿cierto?. Bueno en cuanto a la velocidad son… RAPIDOS! Con variedades en 6, 8 y 10 núcleos o cores que van desde 3.0 a 3.6 Ghz y optimizados para chipset X99, esto simplemente significa más capacidad de tareas múltiples utilizando menos energía y calor, por lo tanto, los rangos de empujar estos procesadores más allá de la marca indicada se amplía. El único problema viene cuando hablamos de costos, sobre todo en los 2 procesadores más avanzados de 8 y 10 cores por un precio alrededor de $1150 y $1750 respectivamente, convirtiéndolos así en una compra totalmente injustificada desde el punto de vista del usuario regular ya que por este mismo precio se podría adquirir procesadores de otras familias como la XEON que al trabajar en forma dual sobrepasan la capacidad de los BROADWELL-E por menor costo.

GPU:

NVIDIA indiscutiblemente la empresa líder en tarjetas de video, acaba de presentar sus dos nuevas tarjetas insignia de última generación, hablamos de las GeForce GTX 1070 y 1080 que con un costo base de $379 y $599 respectivamente ofrecen mejores prestaciones a los gamers y generadores de contenido en general que sus predecesoras y a mucho menor costo, esto es gracias a la nueva tecnología de computo desarrollada por NVIDIA llamada PASCAL, que optimiza el procesamiento de datos. Ambas tarjetas utilizan 8GB de la nueva memoria tipo GDDR5X. Estas tarjetas se concentran en dar la mejor prestación en dos ámbitos, Realidad Virtual y juegos corriendo en resolución Ultra de 4K, así como también la capacidad de “Overclock” es mucho más amplia que con tecnologías anteriores. En cuanto a capacidad de procesamiento cuentan con menos CUDA cores que las tarjetas profesionales y dedicadas más costosas, pero con mucho mayor velocidad de proceso, en este tema entraremos más en detalle en otro artículo acerca de cómo pueden las Tarjetas de video o GPU ayudar a mejorar la capacidad de nuestras computadoras de trabajo más allá de poder mantener buen conteo de cuadros por segundo en juegos de avanzada utilizando la mejor resolución.

– Advertisement –
Written By

Guillermo es Arquitecto, Marketero, Podcaster. También es Masterchef de su casa. En sus ratos libres...ah no, eso no tiene.

Leave a Reply

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

– Advertisement –