Cada vez que Apple hace un evento, es un momento especial. No se si es porque desde que era complicadísimo ver esos eventos en vivo (no como ahora que simplemente entras en Apple.com y está el reproductor de video allí), nos reuníamos entre amigos a verlo, a asombrarnos por lo nuevo (y a veces hasta mágico) y en mi caso como excusa para reunirnos en medio del día y compartir. Recuerdo en los 90’s que nos reuníamos en la oficina de Pino Farese, Supreme Commander del SpaceShip Earth BBS, y con algunas bolsas de Tostitos y Coca-Cola, veíamos el show evangelizador que presentaba el gran Steve Jobs.
Hoy fue un día así, y aunque haya distancia y alejamiento social por la pandemia del COVID-19, lo vimos juntos a través de Skype: Julio Ohep, Adriana Aldrey-NG y Chi Ng desde Florida, yo desde California, y lo transmitimos en nuestro canal en YouTube para compartirlo con ustedes. Por la misma razón, es la primera vez que el WWDC de Apple es transmitido exclusivamente online en un streaming, en un evento que no tuvo personas en el público.
Comenzó con la bienvenida a cargo de Tim Cook, que habló del compromiso de Apple con el tema racial que está en la palestra en los Estados Unidos en este momento, y siguió con varios anuncios que trazan el camino a los desarrolladores para los próximos meses, y años.
Apple iOS 14

Vimos el nuevo gran update al iOS, que estará disponible en el otoño de este año, y uno de los cambios que notarás con mayor facilidad está relacionado con los widgets que ahora puedes colocar en el home screen, en sus distintos tamaños y formas. El nuevo iOS14 también tiene cosas como el App Library, que organiza tus apps automáticamente tomando como punto de partida sus categorías.
Adriana dice: Un poco diferente pero bien llamativo este WWDC, me sentí en el Apple Park!. Lo que mas me llama la atención y me tendrá contando los días es el iOS 14, organizar los iconos es algo que siempre hago pero ahora se verá mejor. iMac nueva… ya veremos! la mía aun está bastante nueva, pero jugar mis juegos del iPhone en la iMac será bien interesante.
App Clips, pedacitos de aplicación en tu home screen
Una de las cosas que más nos gustó, fue el anuncio de App Clips, (si, como Instant App de Android), que te permite usar allí mismo una o varias funcionalidades de una app sin tener que descargarla por completo. Un ejemplo que presentaron en pantalla fue el de una búsqueda de una cafetería en Apple Maps, y cuando seleccionas la ruta porque vas a ir allá, te ofrece la posibilidad de precomprar en el App Clip, pagar con Apple Pay, y nunca tener que instalar esa app por completo. Ideal para los qu eno queremos tener el teléfono lleno de apps que solo vamos a usar una vez (como esa app de estacionamiento que descargamos una vez en ese viaje que hicimos a Clearwater, y solamente funciona en Clearwater). Quizá muchos desarrolladores de apps no estén tan contentos, si su objetivo era justamente colocarse en el Real Estate de la pantalla del teléfono, (que si lo ven con detenimiento, a veces parece un carro de Nascar con tantas marcas y logos en el, como mencionó Julio cuando veíamos el streaming), pero para los usuarios es fabuloso.
Chi comenta: las app clips están interesantes… especialmente ahora con la pandemia, muchos restaurantes van a poder aprovechar eso en vez de tener un QR code para que la gente vea el menu.
Apple Maps mejorado, con Map View para ciclistas y usuarios de autos eléctricos
En este iOS 14 tenemos un update a Apple maps (aun no lo uso como mi aplicación de mapas de confianza, aunque cada día me parece mejor), con indicaciones de navegación específicas para ciclistas, incluyendo alertas si la pendiente se pondrá fuerte o si tienes que cargar tu bicicleta por unas escaleras para llegar a donde vas. Para los que usan carros eléctricos, Apple Maps te indicará donde hay cargadores por tu ruta, y te ofrecerá desviarte a hacer la carga si lo deseas.
También están añadiendo Digital Car Key, tanto para el nuevo iOS 14 como para el existente iOS 13, aunque por ahora solo funcionará en los BMW Serie 5. La idea es que al acercar tu dispositivo, desbloquea tu automóvil via NFC, y lo enciende cuando lo dejas en una superficie (de carga, por ejemplo). Por ahora esperaremos que esté disponible para nuestros automóviles para poder probarlo y darles una idea de qué tal es.
iPadOS 14

Los usuarios de iPad estrenarán widgets similares a los del iOS 14 y una barra lateral que hará mucho mas sencillo navegar las apps desde ese dispositivo, cada día más cerca de ser el que sustituya una laptop, para el que no necesita una laptop completa para su día a día.
El iPad está cada día más cerca de ser el que sustituya una laptop, para el que no necesita una laptop completa para su día a día.
Search también fue rediseñado en el iPad, muy parecido al Spotlight del macOS, para que hagas búsquedas en la web, encuentres contactos y aplicaciones. Además lanzaron una nueva funcionalidad para el Apple Pencil llamada Scribble, que te deja escribir en cualquier campo de texto, convirtiéndolo automáticamente en texto. Incluso detecta el contexto de la información que escribiste, asi que si es un teléfono, por ejemplo, al hacer tap llama a ese número.
Watch OS: ¡Muchas complicaciones!

Nunca nos ha gustado llamar «complicaciones» a esos elementos extra en los relojes, distintos a dar la hora, pero así se le llaman. La cosa es que ahora serán mucho más personalizables, y tendremos cosas como una mayor facilidad para encontrar y compartir Watchfaces (con Face Swaping) se añadirá el seguimiento al sueño, a cuando bailas, ¡y a cuanto tiempo estás tomando para lavarte las manos, pequeño demonio! (decirlo con la voz de Homero Simpson, que si no, no hay chiste).
Big Sur, la nueva versión de macOS

Con un nuevo look, nos parece que es uno de los más importantes rediseños del OS desde macOS 10. Tiene mucho de iOS, como un control center, do not disturb y un nuevo notification center. Además presenta widgets rediseñados y que pareciera que puedes adaptar a tu gusto.
La barra de menú ahora es mas grande y translúcida, y el color de las fuentes de la interface cambia según el color de tu background. Puedes fijar los items que uses más en la barra de menú y las ventanas son más translucidas.

Se rediseñaron los botones del dock para que se parecieran más a los de iOS, «para ser más consistente en el diseño de iconos en todo el ecosistema de Apple». Hay updates a las aplicaciones como Mail, Photos, Notas, toda la suite de iWork y por supuesto a Safari, que ahora además tendrá soporte para extensiones hechas para otros navegadores, (y te permitirá decidir qué sites pueden usar cuáles extensiones, y cuando).
Apple Silicon
Finalmente, Tim Cook nos habló de que era un día histórico, porque hoy anunciaron que harían el salto a sus propios chips, a su propio Apple Silicon en todos sus productos. Es un cambio gigantesco para el hardware, y obviamente para el software que usamos en ese hardware, (podremos por ejemplo usar programas de iOS o iPadOS en nuestro desktop, no en emulación, que es un gran salto).
De esto hablaremos en otro artículo y muy probablemente en la próxima edición de nuestro podcast, donde nos reunimos a conversar, igual que hoy, de lo que escribimos aquí.
1 Comment